Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Retrospectiva «Mastroianni100» en Cineteca Nacional de Chile

WhatsApp Image 2024-08-16 at 4.53.16 PM(1)

Instituto Italiano de Cultura y Cineteca Nacional de Chile presentan una retrospectiva sobre el cine de Marcello Mastroianni con sus mejores películas restauradas

Organizada con ocasión de las celebraciones por el natalicio número 100 de Marcello Mastroianni, la muestra cinematográfica “Mastroianni 100” exhibirá ocho películas del actor italiano, en versión original restaurada con subtítulos en español. La muestra se realizará desde el 24 hasta el 29 de septiembre en la Cineteca Nacional de Chile, con entrada liberada previa reserva de tickets.

Para conmemorar los 100 años del natalicio de Marcello Mastroianni, el Instituto Italiano de Cultura Santiago y la Cineteca Nacional de Chile exhibirán una muestra con ocho películas restauradas del célebre actor italiano. La muestra, que se realizará en la Cineteca Nacional de Chile desde el 24 al 29 de septiembre, se titula “Mastroianni 100”, haciendo referencia a los 100 años del natalicio.

Las películas, que se proyectarán en idioma original y con subtítulos en español, incluyen Matrimonio all’italiana (1964) martes 24; Casanova 70 (1965) miércoles 25; Ieri oggi e domani (1963) jueves 26; Una giornata particolare (1977) y Oci ciornie (1987) viernes 27; La Notte (1982) y Otto e mezzo (1963) sábado 28; y La dolce vita (1960) domingo 29. Todas las funciones serán con entrada liberada previa reserva de tickets. 

Mastroianni (1924-1996) fue la estrella más querida del cine italiano de posguerra, cuya formación tuvo lugar en la escuela de teatro de Luchino Visconti, alter ego de Federico Fellini e intérprete ecléctico de unas 150 películas. Tres veces nominado al Oscar y dos veces galardonado como Mejor Actor en el Festival de Cannes, en 1970 por Dramma della gelosia de Ettore Scola, y en 1987 por Oči čšrnye (Oci ciornie), de Nikita S. Michalkov; ganó dos veces la Coppa Volpi de Venecia, en 1989 por Che ora è? de Scola (ex aequo con Massimo Troisi) y en 1993 por Un, deux, trois, soleil (Un, due, tre, stella!) dirigida por Bertrand Blier, como mejor actor de reparto. Por último, fue galardonado en dos ocasiones (en 1983 y en 1997) con un David di Donatello especial a toda una carrera. 

En 1962 la revista Time le dedicó un reportaje como actor extranjero más amado en los EE.UU: su encanto como actor nacía, ademas de su belleza y de interpretaciones siempre de alto nivel, también de un rasgo de lejanía, a veces astuto, del cual parecían surgir cierta melancolía y timidez. 

Con Sophia Loren, que cumplirá noventa años justo a finales de septiembre, formó una de las parejas más famosas de la historia del cine, habiendo actuado juntos en 14 películas, algunas de las cuales se exhibirán en el ciclo “Mastroianni 100” como Matrimonio all’italiana y Una giornata particolare. 

Con La dolce vita de Federico Fellini -que cerrará la reseña “Mastroianni 100”- Mastroianni firmó su éxito internacional y ascenso al grado de icono, protagonizando probablemente la película italiana más conocida en el mundo. 

La inauguración de la muestra tendrá lugar el día 24 de septiembre a las 18:00 horas en la Cineteca Nacional, con la proyección de Matrimonio all’italiana de Vittorio De Sica acompañada por la presentación del académico e investigador David Vera Meiggs. 

La entrada a las funciones es liberada, con cupos limitados previa reserva de tickets en la página web de la Cineteca Nacional.

  • Organizado por: IIC Santiago
  • En colaboración con: Cineteca Nacional de Chile