FIDOCS, El Festival Internacional de Documentales de Santiago,fundado en 1996, es el principal espacio de encuentro, difusión y competencia del cine documental en Chile y Latinoamérica.
Abocado a promover el diálogo, la reflexión y formación de audiencias en torno al cine documental en un sentido amplio y en permanente transformación, FIDOCS busca explorar los diversos caminos del cine documental y las derivas de la no ficción.
En sus 25 años de historia, FIDOCS se ha posicionado como uno de los festivales más destacados del género en América Latina, transformándose en un espacio privilegiado del pensamiento crítico y el cine contemporáneo. A través de su exigente selección, año a año, el festival no sólo convoca a importantes exponentes de industria audiovisual nacional e internacional, sino que se instala en la ciudad de Santiago como una plataforma para cuestionar, interpretar y reescribir lo contemporáneo.
Por último, el festival cuenta con importantes actividades de formación y extensión como: ESCUELA FIDOCS, donde se convocan a alumnos de las escuelas de cine y comunicaciones de Santiago para que sus alumnos más destacados reciban clases expositivas por parte de los principales invitados internacionales del festival; Clases Magistrales abiertas a público por parte de los realizadores que participan año a año del festival; entre otras.
Cabe destacar que en 2021, FIDOCS se celebrará de manera híbrida, del 1 al 7 de diciembre, con funciones presenciales en la medida en que las condiciones sanitarias lo permitan, y actividades de industria en forma online.
Italia participa en FIDOCS con dos documentales (“Un usage de la mer” de Fabrizio Polpettini para la Competencia Internacional e “Il Buco” de Michelangelo Frammartino en la sección “Panoramas Internacionales”) y con una Masterclass del director Michelangelo Frammartino titulada “Metodologías en el cine”.
A continuación toda la información sobre las tres actividades:
“Il Buco”; de Michelangelo Frammartino
01 DIC / 20.30 HRS. / Centro Arte Alameda Sala CEINA
Sinopsis:
Durante el auge económico de la década de 1960, el edificio más alto de Europa se está construyendo en el próspero norte de Italia. En el otro extremo del país, jóvenes espeleólogos exploran la cueva más profunda de Europa en el interior virgen de Calabria. El fondo del abismo de Bifurto, 700 metros más abajo Tierra, se alcanza por primera vez. La aventura de los intrusos pasa desapercibida para los habitantes de un pequeño pueblo vecino, pero no para el viejo pastor de la meseta del Pollino cuya vida solitaria comienza a entrelazarse con el viaje del grupo.
Michelangelo Frammartino:
Desde 1995 ha realizado varios cortometrajes (Tracce, L’occhio e lo spirito) instalaciones y videoinstalaciones interactivas, y el mediometraje Scappa Valentina (2001). Su primer largo, Il Dono (2003), se estrenó en el Festival de Cine de Locarno, ganó el Gran Premio en el Festival de Cine de Annecy (Italia), entre otros. Luego Le Quattro Volte (2010) estuvo en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el premio Europas Cinemas y, luego, se llevó el premio principal en CPH: DOX (Dinamarca). En 2013 la instalación Alberi, un bucle de 26 minutos, se estrenó en el MoMA PS1 (EE.UU.) y posteriormente en el Festival Hors Pistes 2021 del Centro Pompidou.
Entradas: https://fidocs.cl/programacion/panorama-internacional/il-buco/
Masterclass “Metodologías en el cine de Michelangelo Frammartino”
JUE 2 DIC / 14.00 a 15.30 / Modalidad online
El destacado director italiano Michelangelo Frammartino nos sumergirá en su metodología para crear imágenes y sonidos donde predomina la naturaleza como protagonista, tensionando las acciones humanas y su habitar en los territorios desde una mirada altamente política. Revisitando sus filmes Le quattro volte (Quincena de los Realizadores de Cannes, 2010) y la reciente Il Buco (78o Festival de Venecia, 2021), que además forma parte de la presente edición de FIDOCS, conoceremos de primera fuente su forma única de mirar el mundo.
Inscripciones: https://zoom.us/webinar/register/WN_UEjTUKmFTZCQZJ4yVfBDUA
“Un usage de la mer”; de Fabrizio Polpettini
05 DIC / 18.15 HRS. / Centro Arte Alameda Sala CEINA
Sinopsis:
Porto Maurizio, donde creció el director, se encuentra en la costa de Liguria, Italia. El pueblo es el punto de partida de un viaje cinematográfico que parte desde la época en la que los piratas musulmanes tomaban a los europeos como esclavos en el Mediterráneo. Así, entre diario de viaje y evocación histórica, la película explora las huellas dejadas por la figura del corsario en el agitado Mediterráneo contemporáneo.
Fabrizio Polpettini:
Estudió Artes visuales y Ciencias ambientales en Milán, producción cinematográfica en París y realización de documentales en Córcega. En 2009 creó Filmcaravan, un festival de cine al aire libre, y en 2014 fundó La Bête, una oficina de producción de documentales creativos. Ha dirigido los cortometrajes The Houses There Wear Verandahs Out of Shyness (2010), La fille à la valise (2011), The Ancient Child (2017).
Entradas: https://fidocs.cl/programacion/competencia-internacional/un-usage-de-la-mer/