CICLO DE CINE ITALIANO ITALIA EXTRAORDINARIA
El Instituto Italiano de Cultura Santiago y el Centro Cultural Tío Lalo Parra de la Comuna de Cerrillos presentan el ciclo de cine italiano “Italia Extraordinaria”.
4 películas dedicadas a 2 ciudades emblemáticas del Bel Paese: Roma y Venezia, que se muestran con dos perspectivas distintas, una más clásica y contemplativa, la otra más esencial y caracterísitca. Miradas extraordinarias que harán descubrir facetas inéditas de dos de las más famosas ciudades italianas y que – estamos seguros – enamorarán al público.
Las proyecciones tendrán lugar en la sala de cine del Centro Cultural Tío Lalo Parra (Camino. a Lonquén 7518, Los Cerrillos) y son gratuitas.
PROGRAMA
MIÉRCOLES 4 DE MAYO – 11:00 horas: La grande bellezza de Paolo Sorrentino
MIÉRCOLES 11 DE MAYO – 19:00 horas: Sacro GRA de Gianfranco Rosi
MIÉRCOLES 18 DE MAYO – 19:00 horas: Pane e Tulipani de Silvio Soldini
MIÉRCOLES 25 DE MAYO – 19:0 horas: Io sono li de Andrea Segre
DESCRIPCIÓN Y SINOPSIS
La grande bellezza
Director: Paolo Sorrentino
Reparto: Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Isabella Ferrari
Duración: 142’ - Año: 2013 - Género cinematográfico: dramático
Sin que haya todavía cumplido 10 años, esta película - ganadora del Premio Oscar como mejor película extranjera en 2014 - ya es un clásico contemporáneo.
Roma y su gran belleza fluyen delante los ojos de Jep Gambardella (Toni Servillo), escritor y periodista de sesenta y cinco años, testigo desencantado de un desfile de damas de alta sociedad, políticos, artistas e intelectuales: una humanidad potente pero vacía, omnipresente pero inconsistente. Densa y emocionante, estratificada y poética, La grande bellezza es una película que sus ojos y oídos difícilmente olvidarán.
Sacro GRA
Director: Gianfranco Rosi;
Duración: 91’ - Año: 2013 - Género cinematográfico: documental
El GRA - Grande Raccordo Anulare - es la más grande autopista urbana de Italia, un anillo de 70 km que circunvala la ciudad de Roma, lejos de sus monumentos icónicos y por territorios semi-desconocidos. Luego de haber filmado la India de los barqueros, el desierto de California y los killers del narcotráfico en México, Gianfranco Rosi ha vuelto a Italia rodando y perdiéndose por aproximadamente dos años con su minivan en este universo mágico y paralelo, poblado por una humanidad única y marginal, que ya había sido indagada por el paisajista Nicolò Bassetti y que con Sacro GRA no sólo se convierte en imagen, sino que también en la primera obra documental en la historia del cine galardonada con el León de Oro de Venecia.
Pane e tulipani
Director: Silvio Soldini
Reparto: Licia Maglietta, Bruno Ganz, Giuseppe Battiston, Marina Massironi
Duración: 115’ - Año: 2000 - Género cinematográfico: comedia
Durante un paseo turístico en bus, Rosalba - ama de casa ya un poco deprimida y descuidada - es olvidada por su marido y sus hijos en un autoservicio. En un primer momento piensa volver a casa sola, sin embargo, haciendo dedo, se encuentra en un auto con destino a Venecia y decide aprovechar la oportunidad de conocer la ciudad y escaparse de la rutina familiar. Efectivamente este evento inesperado se convierte para Rosalba en un nuevo inicio: encuentra trabajo en una florería y, lo que es más importante, encuentra la amistad, la independencia y - quizás - también el amor. Ganadora de nueve David de Donatello, Pane e Tulipani es una comedia sobre el agotamiento que a veces la vida produce y, como contraparte, sobre las ganas de no depender de las convenciones.
Io sono Li
Director: Andrea Segre
Reparto: Zhao Tao, Rade Serbedzija, Marco Paolini, Roberto Citran, Giuseppe Battiston
Duración: 96’ - Año: 2011 - Género cinematográfico: dramático
Shun Li, inmigrante china que trabaja en una fábrica textil de la periferia romana, intenta legalizar su situación para poder llevar a Italia a su hijo de ocho años. Inesperadamente es enviada a Chioggia, una isla de la laguna veneciana, para trabajar como camarera en un bar. Allí conoce a Bepi, un pescador eslavo apodado “El Poeta”. Entre ellos nace una tierna amistad y se establece un diálogo silencioso que representa el encuentro/choque de tres culturas distintas, las de los protagonistas y la de los lugareños que tratan de obstaculizar esta relación. Primer largometraje de ficción del director Andrea Segre, Io sono Li se presenta como un cuento que mezcla la narración fabulística con el estilo sobrio y extendido del documental, dejando amplios espacios a la naturaleza única del paisaje lagunar.
Organizan: Istituto Italiano di Cultura Santiago y Cultura Cerrillos.
Con el apoyo de la Asociación Cultural Italiana
Informaciones: iicsantiago.difusion@esteri.it;
Inscripciones: no es necesaria inscripción previa