“Réplicas”
Ciclo Audiovisual
13 Bienal de Artes Mediales
El ciclo cinematográfico Réplicas, pensado en conjunto con la Cineteca Nacional de Chile y el Instituto Italiano di Cultura de Santiago, tiene como objetivo profundizar el fenómeno de los desastres naturales, tanto en los aspectos documentales como en narrativos y simbólicos. En base a esto, se ha hecho una selección de documentales y registros en torno al temblor. El ciclo parte el día martes 3 de octubre y que se extenderá hasta el día 9.
Programa
3 de octubre / Inauguración
20.30pm Sala principal
Tierra en movimiento (Tiziana Panizza, 34 min, 2014, documental) CL
Microcine
2 funciones diarias 15pm y 17pm
4 de octubre
15pm ,Archivo INA
Les seismes au Chili (INA)
Images du Chili (Valdivia) (INA)
Au Chili, Valdivia au lendemain de la catastrophe (INA)
Tremblement de terre au Chili (INA) 1960
Chili: cataclysme (INA)
Terremoto de Chillán (1939)
Notas del terremoto (1939)
9,5 grados (Francisca García 9:40 min) CL
Atlante 1783 (Maria Giovanna Cicciari, 26 min, 2016, documental) ITA
17pm
Tres Semanas después (José Luis Torres Leiva, 58 min, 2010, documental) CL
6 de octubre
15pm
La Terra trema (Luchino Visconti 162 min 1948, ficción) ITA
17pm
GEOLOGICAL RESISTANCE – Constanza Alarcón (9:43 min)
Affective Science (Francesco Bertocco, 2017, 28 min, documental) ITA
8 de octubre
15pm
Stromboli (Roberto Rossellini, 102 min 1950, ficción) ITA
17pm
El año del tigre (Sebastián Leilo, 122 min, 2011, ficción) CL
9 de octubre
15pm
La Rabbia (Pier Paolo Pasolini, Giovannino Guareschi, 104 min, 1963, ficción) ITA
17pm
Paisaje: mis pies en la noche, el mar en mis pies ( Rafael Guendelman 7:00 min) CL
Hombre: a veces por la noche pierdo mi mente ( Rafael Guendelman 12:00 min) CL
Petro Porn ( Ana Edwards, Lucia Egaña e Isabel Torres, 5 min , 2017, ficción)CL
LA RABBIA [La rabia]
Director: Pier Paolo Pasolini y Giovanni Guareschi (1963)
Con imágenes de archivo de los años 50, dos personalidades (Pier Paolo Pasolini y Giovanni Guareschi) responden a la misma pregunta: ¿Por qué nuestras vidas se han caracterizado siempre por el descontento, la angustia y el miedo? La película está dividida en dos partes claramente diferenciadas. En la primera parte, Pasolini responde con su convicción de hombre de izquierda; en la segunda, Guareschi, sustenta la versión conservadora.
Ver trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ROA2WI0-sgQ
LA TERRA TREMA [La tierra tiembla]
Director: Luchino Visconti (1948)
La vida de una familia de pescadores sicilianos, los Balastros, su pobreza y la explotación que sufren por parte de quienes controlan el mercado. El abuelo se enferma, el hijo mayor lucha para mantener su precaria existencia, el menor parte a trabajar con un misterioso extranjero. Para tratar de sobrevvir, los Balastros, hipotecan su casa; sin embargo, aunque la pesca resulta buena, terminan arruinados. Deben abandonar su casa y pierden su trabajo. Pensada como la primera parte de una trilogía jamás realizada, esta segunda película de Visconti adapta libremente una novela de Giovanni Verga y narra la vida de los marginados de Italia.
Ver trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Wjl8uFYrbhA
STROMBOLI TERRA DI DIO [Stromboli tierra de Dios]
Director: Roberto Rossellini (1950)
Karin es una prófuga lituana que decide casarse con el guardia del campo de internamento donde se encuentra, para poder alcanzar a ser ciudadana italiana. Pero no logra acostumbrarse a la vida de su marido que hace también el pescador en Stromboli. En la isla, Karin sufre el hecho de ser mujer y extranjera. Karin queda embarazada e intenta escapar, pero se desespera e invoca la ayuda de Dios.
Ver trailer: https://www.youtube.com/watch?v=pkiGmx19vrg