Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

V CONGRESO DEL FUTURO

El Congreso del futuro es un espacio único de intercambio de ideas entre los chilenos y los líderes del pensamiento mundial.

Organizado por el Senado de Chile, Congreso del Futuro es el mayor encuentro científico/ciudadano de América Latina

Como nunca antes en lahistoria, las transformaciones que estamos provocando en el siglo XXI cambiarán
radicalmente la vida humana y la del resto del planeta. Tras cada
descubrimiento científico y desarrollo tecnológico, se abre un mundo de
oportunidades, amenazas, preguntas, retos y decisiones que debemos enfrentar
como humanidad. Congreso del Futuro invita a todos los ciudadanos a tomar
consciencia de estas transformaciones, comprender sus impactos y aportar con su
voz en la construcción del futuro.

En el marco del V
Congreso del Futuro serán dos los invitados italianos: María Pía Rossignaud y Stefano Mancuso.

María
Pía Rossignaud tomará parte al
encuentro del jueves 21 titulado “Conocimiento, cultura e innovación Nuevas herramientas para la
educación del futuro” (Panel 11). Horario:
9.00-11.30Stefano Mancuso tomará
parte al encuentro del jueves 21 titulado “La civilización del futuro, ¿humana o artificial? el mundo desconocido” (Panel
14). Horario: 17.00-19.00

María
Pía Rossignaud:

Periodista y Directora
de la revista italiana de la cultura digital Media Duemila, que durante 30 años
se ha dedicado al estudio de los cambios provocados por la llegada de la era
digital. Rossignaud es vicepresidenta de la asociación cultural
«Observatorio TuttiMedia», que desde 1996 organiza actividades
dedicadas a la difusión de temas relacionados con la cultura digital. También
fue parte del Consejo Ejecutivo dell’UGIS (Unión Italiana de Periodistas
Científicos) y miembro del consejo editorial de la CNIPA (Centro Nacional de
informática en la
Administración Pública) de Italia.

 

Stefano
Mancuso:

Doctor en Ciencas, es
una de las máximas autoridades de neurobiología vegetal. Fundador y director
del Laboratorio Internacional de Neurobiología de las Plantas de la Universidad de
Florencia. Sus investigaciones están enfocadas en la inteligencia vegetal, y en
la capacidad de las plantas de resolver problemas.

Contácto: http://congresodelfuturo.senado.cl/

  • Organizado por: \N
  • En colaboración con: \N