Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Santiago a MIL / «INFERNO» de Marco Antonio de la Parra

Una contingente adaptación multidisciplinar de uno de los capítulos de La divina comedia, de la mano del premiado dramaturgo Marco Antonio de la Parra.

 

La obra cumbre de Dante -símbolo de la transición entre el Medioevo y el Renacimiento- nos invita a un viaje por el infierno, el purgatorio y el paraíso en una reflexión poética que abarca teología, filosofía y política, y que resulta de una dimensión y densidad extraordinarias incluso hasta el día de hoy.
En este Inferno de Marco Antonio de la Parra -adaptación de la primera cántica de La divina comedia-, Dante y Virgilio realizan un recorrido donde aparecen los pecados, las pestes y los condenados. La obra hace un guiño a nuestro contexto actual donde las pestes empiezan a golpearnos, dándonos a entender que nuestra especie ya ha sido condenada y merece su castigo.

Este espectáculo multidisciplinar y envolvente que revisita el poema de Dante reúne lo visual, lo sonoro, la poesía y la performance, con un viso de concierto de música electrónica y un gran trabajo actoral de Néstor Cantillana. A esto se suma la participación especial del propio dramaturgo y la dirección escénica y musical de Daniel Marabolí.

 

Más información aquí

 

inferno.pp 7038.max 1450x800

 

Daniel Marabolí

El director

Artista escénico, compositor musical y docente. Ha realizado la composición musical de más de cien montajes teatrales y desde 2006 es docente en diferentes instituciones formativas. Creador y director junto a Trinidad Piriz del colaborativo MARABOLÍ+PIRIZ, donde se desprenden sus creaciones Helen Brown, Fin y Coro. Creador y director del colaborativo ESCUADRÓN REMIX.
En 2021 estrena Inferno en Teatro Finis Terrae y prepara para 2022 el estreno de La Cocina (Centro Nave). Premio Círculo de Críticos de Arte 2018 mejor Diseño Sonoro por Franco.

 

Marco Antonio de la Parra

El autor

Una pluma con plena vigencia

Dramaturgo, escritor y psiquiatra. Ha escrito más de 80 obras literarias y de teatro, y es un importante referente de las tablas chilenas desde finales de los 70 hasta la fecha, con obras como La pequeña historia de Chile, Lo Crudo, lo Cocido, lo Podrido, Lindo país esquina con vista al mar o King Kong Palace. Hoy es director artístico del Teatro Finis Terrae y miembro de número de la Academia Chilena de Bellas Artes. Entre sus premios destacan el Premio MAX 2003 por su trayectoria a la figura del teatro hispanoamericano y Premio a la Trayectoria del Ministerio de las Culturas (ex CNCA).

  • Organizado por: Santiago a MIL / Teatro Finis Terrae
  • En colaboración con: IIC Santiago