En el contexto porteño se desarrollará una nueva edición del festival cultural Puerto de Ideas.
Pía de Rossignaud será la invitada de Italia
En el contexto porteño se desarrollará una nueva edición del
festival cultural Puerto de Ideas (http://puertodeideas.cl/festival/valparaiso/#programa).
Pía de Rossignaud, Directora de la revista
de cultura digital Media Duemila, será la invitada de Italia.
El Instituto Italiano de Cultura de Santiago de Chile, en el
marco del Año de Italia en América Latina, presenta a Pía de Rossignaud (Periodista italiana,
Directora de la revista de cultura digital Media Duemila, y Vicepresidenta del
Observatorio TuttiMedia) en el celebre festival de Valparaíso Puerto de Ideas
2015. El evento, que tendrá lugar durante los días 6, 7 y 8 de Noviembre de
2015, se configura entonces como un momento privilegiado para compartir nada
más ni nada menos que ideas. Esto se hará posible, un año más, gracias a las
numerosas charlas con grandes personajes de la cultura internacional que
constituyen la columna vertebral del acontecimiento porteño.
Para comprar entradas (1500$):https://www.daleticket.cl/Online/default.asp?doWork::WScontent::loadArticle=LoadBOparam::WScontent::loadArticle::article_id=81B7EABD-AECB-4800-AF51-7D51B35D7162
PIA DE ROSSIGNAUD
BIO:
Desde el 2008 sustituye a Giovanni Giovannini (presidente
FIEG) en la dirección de Media Duemila, la revista italiana de cultura digital
(1983) más longeva. Su investigación, que va desde estudios periodísticos a la
construcción de modelos conectivo del conocimiento (Taller de Inteligencia
Conectiva), la lleva a colaborar con institutos y laboratorios dedicados
particularmente a los medios de comunicación y la creatividad para profundizar
cómo las tecnologías inciden tanto en la comunicación como en la vida del
hombre. Es co-autora del libro Dalla Selce al Silicio’ – Storia della
comunicazione (2000 ed. Millenium – 2003 ed. Scheiwiller).
Docente adjunta de la cátedra Economía y Gestión de las
Empresas Periodísticas desde 2005 al 2009 en la facultad de Ciencias de la
Comunicación de la Universidad La Sapienza de Roma y titular desde 1994 al 2004
de Enseñanza Edición Electrónica en la Escuela Superior de Periodismo de la
LUISS – Libera Università Internazionale degli Studi Sociali, desde el 2010 es
profesora de la cátedra de Periodismo y divulgación científica en la facultad
de Ciencias de la Comunicación de la Universidad La Sapienza de Roma.
Entre 2007 – 2010 forma parte del Consejo Directivo de UGIS,
Unione Giornalisti Italiani Scientifici (Unión de Periodistas Científicos
Italianos). Formó parte del Grupo de trabajo CNBB (Comitato Nazionale per la
Biosicurezza e le Biotecnologie – Comité Nacional para la Bioseguridad y las
Biotecnologías) y del Grupo de trabajo de la Orden de Periodistas dedicado a
los periodistas de lengua italiana en el mundo. Como periodista ha trabajado en
la editorial de “Cronaca” (Crónica) del diario “Il Mattino” (La Mañana) de
Nápoles y en la redacción de “Esteri” (Externos) e “Interni” (Internos) del
diario “Roma” de Nápoles. En 1991 gana el premio periodístico “Scario” dedicado
al turismo.