exposición de seis artistas italo-chilenos contemporáneos para homenajear a los pintores italianos Alessandro Ciccarelli y Giovanni Mochi
Alessandro Ciccarelli y Giovanni Mochi a mediados del siglo XIX se convirtieron en los primeros Directores de la Academia de Bellas Artes
“Arte italiano, una huella enChile”, bajo la curadoria de Robinson Avello, se configura como un homenaje a
dos artistas italianos (Alessandro Ciccarelli e Giovanni Mochi) que, a mitades
del siglo XIX, se convirtieron respectivamente en el primer y tercer Director
de la recién nacida Academia de Bellas Artes de Santiago (Mochi será, además,
el primer Director del Museo de Bellas Artes).
Así Ciccarelli y Mochi, a raíz de
su posición de primeros formadores académicos, aparecen hoy como dos personajes
fundamentales con respecto al desarrollo de una “pintura chilena” que, por
aquel entonces, daba sus primeros pasos.
Pues el objetivo de “Arte italiano,
una huella en Chile” es justamente realizar una serie de obras basadas en las
creaciones de estos dos artistas italianos trazando, además, un hilo histórico
en relación al origen y al aporte del arte italiano en el desarrollo artístico
de Chile.
De hecho cabe destacar que Cicarelli
y Mochi, tras su trabajo en la Academia, inauguraron un detonante intercambio
cultural entre Italia y Chile que generaría un cuerpo de obra suficientemente
contundente como para inscribir esta significativa transferencia en la historia
del arte chileno: el enorme flujo de obras romanas a Chile, la formación de
prometedores pintores y escultores chilenos en Roma y Florencia, y la presencia
de un contingente significativo de artistas italianos en Chile son claros
ejemplos.
El IIC Santiago, junto con la
Asociación de Artistas Italo-chilenos, se propone entonces un desafío muy
interesante frente a estas dos figuras italianas señeras del arte chileno: seis
artistas (italo-chilenos) trabajarán libremente a partir de técnicas diferentes
(pintura, escultura, audiovisual, grabado) en torno a una obra de cada maestro;
renovando y rescatando la memoria histórica y plástica de estas dos figuras contractados
por el Estado para “crear y fomentar el gusto por el arte y la cultura” con el
objetivo de construir, de-construir y reinventar su labor y su herencia artística
desde la perspectiva creativa actual.
INAUGURACIÓN 1/3/16 19.30 HRS
ATENCIÓN IMPORTANTE:LA RESERVA ES OBLIGATORIA Pasos a seguir:1) Escribir a iicsantiago@esteri.it2) Les responderemos con un mail de confirmación3) Imprimir la confirmación, para luego presentarla al encargado del IIC que los recibirá en la entrada de nuestra sede