Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

“MIRADAS AL CINE NEGRO EUROPEO”

“MIRADAS AL CINE NEGRO EUROPEO”

En colaboración con el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Instituto Italiano de Cultura Santiago les invita a “Miradas al cine negro europeo” un taller cinematográfico que la Universidad impartirá en Santiago durante mayo y que cuenta con el apoyo del Goethe Institut, el Instituto Italiano de Cultura y la Asociación Cultural Italiana.
Crímenes detonados por oscuras pasiones; hermosas e intrigantes mujeres; y una atmósfera sombría marcada por un aire detectivesco, donde a veces malos y buenos se confunden. Así se podría resumir el cine negro o film noir, uno de los géneros más importantes del Séptimo Arte, que ahora en mayo será el protagonista del taller de apreciación cinematográfica “Miradas al cine negro europeo”, que realizará la P. Universidad Católica de Valparaíso en su Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA), ubicado en la comuna de Providencia, Santiago.

El taller es gratuito y apto para todo público, ya sea que tenga o no nociones previas sobre cine. 2 películas de cine noir y dos talleres de apreciación en los que el destacado profesor del Instituto de Arte de la PUCV, Alfonso Iommi abordará distintos aspectos de las películas, como plano, personaje, relato, acción y montaje, entre otros componentes. “El objetivo de este tercer taller es seguir entregando herramientas para que la gente que gusta del cine pueda disfrutarlo todavía más, entender por qué le gusta y con ello aprender a interpretar su lenguaje”, explica el profesor Iommi.

Sobre las películas

El taller de apreciación cinematográfica de la PUCV contempla dos clásicos del cine europeo. Se trata de la cinta germana “El amigo americano” (Der amerikanische Freund) de 1977, dirigida por Wim Wenders, nominada a la Palma de Oro (Mejor Película) en el Festival de Cannes 1977 y considerada hoy un film de culto; y “Crónica de un amor» (Cronaca di un amore) de 1950, dirigida por Michelangelo Antonioni, donde destaca la interpretación de Lucía Bosé en el papel de Paola.

“Miradas al cine negro europeo” contempla un total de 6 sesiones que se llevarán a cabo de manera presencial, a las 18.00 horas en el Auditorio Fernando Rosas del CEA (Antonio Bellet 314, Providencia). La proyección de las cintas y sesiones se realizarán en el siguiente orden:

MIÉRCOLES 4 DE MAYO – 18:00 horas: «El amigo americano» (ALEMANIA)

Sesiones de análisis: viernes 6 y 13 de mayo, 18:00 horas

MIÉRCOLES 18 DE MAYO – 18:00 horas: “Crónica de un amor» (ITALIA)

Sesiones de análisis: viernes 20 y 27 de mayo, 18:00 horas

Inscripciones AQUÍ 
El taller es gratuito

Informaciones: iicsantiago.difusion@esteri.it;

  • Organizado por: IIC Santiago
  • En colaboración con: PUCV