Coproducción teatral italo-cilena basada en obras de Federico Fellini
Estreno
En un seminario organizado por CEAT, y que se llevó a cabo en el Centro de interpretación Fisura de La Legua, en diciembre del 2014, se escogieron a los ocho actores chilenos que darían vida a la primera producción internacional del Centro Experimental de Arte Tessier, La Felliniana.Un mega-montaje al aire libre de la compañía italiana Ondadurto Teatro, que se basa en las películas más reconocidas del ícono del cine mundial, Federico Fellini. Sin texto y sustentada en coreografías acrobáticas, proyecciones, efectos de iluminación, juegos de agua y pirotécnicos, además de grandes máquinas escénicas en movimiento, la obraque cuenta con el patrocinio delInstituto italiano de cultura y la Fundación Federico Fellini, retrata pasajes inspirados en obras maestras de la historia cinematográfica, como La dolce vita, Amarcord, E la nave va, La Strada, Le notti di Cabbiria y Bocaccio´70. Para trabajar con el elenco nacional seleccionado (al que se suma una actriz italiana), los fundadores y directores creativos de Ondadurto, Marco Paccioti y Lorenzo Pasquali, se establecieron en Chile, guiando la puesta en escena de la versión criolla de este espectáculo que se estrenó en Europa a propósito del Primer festival de cine de Roma en 2006, y que fue completamente reconstruido por la agrupación durante 2010.El 16 de marzo de 2012, tímidamente vio la luz el Centro Experimental de Arte Tessier, más conocido como CEAT. Readaptando las dependencias de la ex escuela de teatro Domingo Tessier, los artistas Juan Pablo Rosales y Bárbara Donoso inauguraron el espacio que, inspirado en el legado de este director y dramaturgo nacional, buscaba convertirse en un punto de encuentro para la creación de jóvenes exponentes, donde vanguardia e investigación tuvieran cabida para acercar las nuevas corrientes artísticas a la comunidad.
La función se tendrá el el 27 y 28 marzo a las 21:00 horas en Plaza Clorinda Henriquez. La Reina.
El 30 de marzo,21:00 horas en la Explanada Centro Cultural Espacio Matta. La Granja.