Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

EL IIC SANTIAGO PRESENTA LAS PINTURAS AEROPOSTALES DE ALEJANDRA ROJAS CONTRERAS

La joven pintora chilena Alejandra Rojas Contreras expone en el Instituto Italiano de Cultura con la posibilidad de asistir a tres visitas guiadas.

Alejandra Rojas expone una serie de interesantes pinturas aeropostales sobre la compleja relación padre-hija.

La artista chileno-italiana Alejandra Rojas Contreras expone, en el Instituto Italiano de Cultura, pinturas aeropostales acerca de la relación filial con su padre.

 


 


El Instituto Italiano de Cultura de Santiago, en colaboración con la Embajada de Italia, presenta la segunda exposición de artes visuales, desde que Anna Mondavio asumió como agregada cultural de Italia en Chile. La exposición algo pendiente será inaugurada el día jueves 6 de agosto a las 19.30 hrs. y se podrá visitar hasta el sábado 29 de agosto. Horarios: Lunes a Viernes 10.00-13.00 y 14.00-20.00 hrs. / Sábado 10.30-12.30 hrs. Además, contará con 3 visitas guiadas realizadas por la artista los días: Miércoles 12 de agosto a las 19.00 hrs., y los Sábados 22 y 29 de agosto, ambos a las 11.00 hrs. en Triana 843, Providencia (Metro Salvador).


 


Alejandra exhibirá una serie de seis pinturas aeropostales, trabajadas a partir de un traspaso fotográfico de imágenes de su infancia. Dichas pinturas representan retratos del padre fallecido de la autora. Un vínculo que sigue en desarrollo -más allá de la pérdida- debido al acto de la representación. En este sentido, resultan esclarecedoras las palabras de Regis Debray, quien afirma que “representar es hacer presente lo ausente”. Es así, como esas imágenes basadas en recuerdos se hacen proyecciones de nosotros mismos, armando una construcción simbólica del otro, que puede llegar a ser hasta más poderosa que la misma realidad. Importante subrayar que algo pendiente, más que un homenaje, es una reflexión que lidia con sentimientos encontrados sobre una relación que dejó vacíos y sensación de desamparo. Es, al fin y al cabo, una investigación visual sobre lo complejo de las relaciones filiales.


 


La pintura aeropostal -conocida principalmente a través de Eugenio Dittborn- ha sido una estrategia usada ampliamente desde los años ´70 en adelante, donde la pintura es plegada para ser convertida en carta, y luego desplegada para ser exhibida. Los pliegues, entonces, son una mediación visible de las diferentes formas y estados en que la obra transita: obra en tránsito (plegada) y luego obra expuesta (desplegada). La muestra en el IIC Santiago será la primera etapa de un recorrido que llevará a algo pendiente a diferentes lugares. Todos relacionados con la vida del padre de la artista: el Hospital San José en la comuna de Independencia, el Museo de Concón, en la V Región, y también en Pistoia, Italia, donde están sus raíces.


 


Alejandra Rojas Contreras (Santiago, 1981)


Licenciada en artes visuales UC, magíster en Fine Art Middlesex University Londres, posee una obra de carácter autobiográfico y visualmente abstracta, siendo ésta una de sus pocas piezas con énfasis en la figuración.


Su trabajo, vinculado a la investigación cromática, ha sido expuesto tanto en Chile y como el extranjero.                                                           


 


www.alejandrarojascontreras.cl


 

  • Organizado por: \N
  • En colaboración con: \N