En el marco del XII Festival de Arte Sonoro Tsonami,
el miercoles 5 de diciembre a las 19:30 horas, en CasaPlan (Brasil 1490, Valparaíso)
se inaugurará la muestra colectiva
«ALTERIDADES DE LO INVISIBLE»,
curada por el autor italiano Leandro Pisano y Fernando Godoy.
La muestra estarà en exhibición hasta el 12 de diciembre y se podrá visitar
del miercoles al viernes de las 10:00 a las 14:00 horas
y el sabado de las 10:00 a las 14:00 horas.
«Alteridades de lo Invisible» es una propuesta de investigación y creación que trabaja la alteridad de las voces en el arte sonoro, con foco en el hemisferio austral y suramericano. La idea es desarrollar prácticas artísticas localizadas, sitiadas, involucrando los paisajes, los lugares, y las geografías urbanas de la ciudad de Valparaíso. La muestra está compuesta por:
- «De-construcción porteña: Significar y evocar desde la ausencia», de David Vélez (Colombia) y Luis Rodríguez Carmona (Chile);
- «Dissimulation», de Giuliano Obici (Brasil);
- «Una perturbación del aire que se propaga», de Alma Laprida (Argentina).
Arte sonoro:
Reconocida como una disciplina generada por saberes provenientes de la tradición occidental europea y la angloesfera, el arte sonoro se propone como un ambiente múltiple del que emergen una serie de prácticas que se apoyan en otras coordenadas geográficas, estéticas y culturales. En este terreno en movimiento y expansión, destaca el trabajo llevado a cabo en Chile por el grupo de investigación que actúa en torno al Festival Tsonami de Valparaíso.
Leandro Pisano:
Es curador, escritor y productor en proyectos y eventos centrados en los nuevos medios, el sonido y las artes tecnológicas. También es especialista en estrategias de desarrollo de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) para zonas rurales.
Actualmente, es director del Festival de Nuevas Artes Interferenze, evento que se realiza en el sur de Italia desde el año 2003, y está involucrado en proyectos vinculados al sonido y al arte electrónico, como Mediaterrae Vol.1 (2007), E–Artquake (2010), Barsento Mediascape (2013) y Liminaria (2014-2018).
Ha realizado presentaciones, conferencias y talleres en eventos relacionados con la nueva estética de medios, diseño y sostenibilidad en Argentina, Brasil, Chile, China, Corea, Japón, India, Islandia, Perù, Uruguay, EE.UU., Alemania, Reino Unido, Portugal, Finlandia, Noruega y Turquía.
Mas información: www.leandropisano.it