En el marco de la edición norteña del festival científico «Puerto de Ideas» (Antofagasta 8-10 abril 2016), el renombrado físico Carlo Rovelli será el invitado italiano. Presenterá una conferencia titulada «La realidad no es lo que parece: la estructura elemental de las cosas».
La realidad no es lo que parece: la estructura elemental de las cosas
La física nos demuestra
repetitivamente que el mundo es muy distinto al que acostumbramos imaginar. ¿De
qué está compuesta la realidad? ¿Cómo se conjuga la gramática de la naturaleza?
La Tierra se mueve, el tiempo pasa a velocidades diferentes a altitudes distintas,
mientras que el espacio se curva. Intentamos develar el mundo, y a pesar de los
avances científicos, los grandes misterios permanecen. Por ejemplo, no tenemos
idea qué es lo que sucede al centro de los agujeros negros, o al inicio del
universo. La gravedad cuántica es una teoría que intenta responder algunas de
estas preguntas, modificando una vez más nuestro entendimiento del tiempo y del
espacio. Carlo Rovelli transmite con simpleza y entusiasmo lo bello y
fascinante que puede ser la exploración del cosmos, y las sorpresas que nos
depara el viaje a la última frontera del conocimiento físico.
Carlo Rovelli
Doctor en Física (U. de Padua)
conocido por su trabajo en relatividad general y en gravedad cuántica. Uno de
los fundadores de la teoría de Gravedad cuántica de bucles, un intento de unir
la teoría de Einstein con la física cuántica. Ha trabajado en varias
universidades en Italia y en Estados Unidos, y actualmente se encuentra en
Marsella, Francia, donde dirige el grupo de investigación de gravedad cuántica
del Centro de Física Teórica de la Universidad Aix-Marseille. Autor de
numerosos libros de divulgación científica, destacando el más reciente Siete
breves lecciones sobre física (2015) bestseller internacional traducido a 31
idiomas