Este jueves 21 de abril, a las 18.30 horas, se presentará en el Instituto Italiano de Cultura de Santiago el libro Historia; una publicación dedicada al trabajo video y serie fotográfica de Historia, una investigación artística de Francesco Bertocco sobre la historia de la medicina chilena.
Historia es un proyecto de arte italiano contemporáneo ganador de la Séptima edición del Italian Council en 2019 y realizado entre Chile e Italia.
Tras una amplia investigación desarrollada en Italia, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de Italia e Italian Council, junto a la colaboración de la Asociación Viafarini de Milán y de MA*GA, Museo Arte de Gallarate, llega a Chile el artista Francesco Bertocco para presentar junto a Mariagrazia Muscatello, curadora del proyecto en nuestro país el resultado del trabajo realizado en colaboración con el Museo de la Química y Farmacia y Anilla MAC Museo de Arte Contemporáneo.
A la presentación del libro seguirá, en el Centro Cultural Tío Lalo Parra en Cerrillos, la exposición Historia compuesta por videoinstalación y fotografías, que inaugura sábado 23 de abril a las 18 horas y permanecerá abierta al público hasta el 18 de junio. Más información en: http://culturacerrillos.cl/
Historia, de Francesco Bertocco
Presentación de Historia, libro y diálogo conclusivo.
Cuándo: 21/04/22
Dónde: Auditorio – Instituto Italiano de Cultura de Santiago, Triana 843- Providencia
Hora: 18.30
Evento gratuito – Ingreso libre, con pase de movilidad
Modera Mariagrazia Muscatello, curadora de Historia en Chile
Participan:
Francesco Bertocco, artista y autor del proyecto; Alessandro Castiglioni, de MA*GA, Museo Arte de Gallarate y curador de la muestra en Italia; Rodolfo Andaur, curador independiente y colaborador; Iván Quezada, coordinador Museo de la Química y Farmacia
Francesco Bertocco: Historia
“La medicina es una ciencia social, y la política no es más que medicina a gran escala”.
—Rudolf Virchow
Los intereses documentales, científicos, psicoanalíticos y médicos se mezclan y superponen con la ficción y la invención narrativa en la práctica de Francesco Bertocco, quien en sus más de diez años de actividad se ha centrado principalmente en el medio cinematográfico. Esta publicación está dedicada al trabajo de video y la serie fotográfica Historia (2021), creada gracias al apoyo del Consejo Italiano (VII edición, 2019). Una investigación sobre la historia de la medicina chilena, el proyecto destaca la transición del conocimiento ancestral a la ciencia, del cuidado colectivo a la salvación individual. Con ensayos recién encargados sobre biopolítica, la «medicalización» del arte, la medicina social y el derecho a la salud, así como dos revisiones literarias de los temas y extensas ilustraciones, el libro cuestiona la relación entre la hospitalización y el control social, la ciencia y el mundo más amplio. idea de cuidado. «Cura» tiene su raíz etimológica en la palabra latina del mismo nombre, escribe la curadora Mariagrazia Muscatello: «Por un lado, curar significa preocuparse por alguien o algo, prestar atención al otro, empatizar, pero al mismo tiempo tiene el significado de custodia y vigilancia, de control inexorable”.