El “Año de Leonardo” en Chile sigue en el Museo de Ciencia y Tecnología de Santiago, con la muestra:
“Modo Leonardo: ciencia, arte y tecnología”
• 500 años después de la muerte de Leonardo da Vinci, Chile continua celebrando uno de los genios más grandes de la historia de la humanidad con otra exposición en Santiago.
• Tras el rotundo éxito de Da Vinci Experience, el Parque Quinta Normal sigue siendo escenario del “Año de Leonardo” en Chile.
• Desde el 12 de septiembre hasta el 15 de marzo de 2020, el público podrá visitar la exposición “Modo Leonardo: ciencia, arte y tecnología”, organizada por el Museo de Ciencia y Tecnología, con la colaboración de la Escuela de Diseño y Comunicación INACAP y la Embajada de Italia.
• La exposición se compone de los trabajos gráficos realizados por los estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico, Diseño y Producción Gráfica, y Diseño de Moda de la Escuela de Diseño y Comunicación de INACAP, Sede Pérez Rosales.
• Tras haber investigado las obras de Leonardo Da Vinci y gracias a la asesoria de expertos, los estudiantes han desarrollado piezas que interpretan las múltiples facetas de la creatividad y genialidad de Leonardo que –pese a los 500 años que nos dividen de su muerte- sigue estando absolutamente vigente.
• “Modo Leonardo: ciencia, arte y tecnología”, nos habla de las investigaciones sobre piezas mecánicas, sobre la acción de las fuerzas, sobre anatomía, botánica, geología y paleontología. También sobre arte, ingeniería, arquitectura y urbanismo.
• Asimismo, el Museo de Ciencia y Tecnología de Santiago presenta, paralelamente a las piezas gráficas, parte de su colección de objetos técnicos, generando un potente diálogo entre la visión creativa de los estudiantes, los estudios de Leonardo y la aplicación práctica de los mismos, como etapas fundamentales de los avances tecnológicos que han marcado la historia de la humanidad en los últimos cinco siglos.