Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

EL GRAN CARUSO, UN INMORTAL/ Minicurso gratuito

El 2 de agosto de 2021 se cumplieron 100 años de la muerte de Enrique Caruso. Con tan solo 48 años moría uno de los más importantes tenores, para muchos el más famoso de todos ellos. Su vida tejió notables leyendas de la historia de la ópera, así como lo hicieron otros grandes como Farinelli y María Callas. En su época fue una estrella fulgurante, pues la comercialización de sus grabaciones le permitieron disfrutar de una fama que lo acompañó durante toda su trayectoria, en los dos primeros decenios del siglo XX.

Dieciocho años de intensa carrera discográfica quedaron plasmados en los sistemas acústicos de grabación de la época y si bien éstos eran rudimentarios y no permitían captar la totalidad de la voz, no pudieron opacar las cualidades y virtudes musicales e interpretativas que convirtieron a Caruso en una figura descollante del mundo operático. En la ópera, reinaba el “verismo” y este estilo era absolutamente apropiado para su voz de tenor lirico-spinto, que era acompañada con una técnica increíble y un extraordinario timbre dramático. Caruso, fue, sin duda, el cantante más popular en cualquier género durante los años 1920 y uno de los pioneros de la música grabada.

iic caruso master ig

En este minicurso de tres sesiones, indagaremos en su legado imperecedero, su gran éxito de ventas y analizaremos y escucharemos su voz extraordinaria, aclamada por su potencia, belleza, riqueza de tono y técnica superlativa.
Con ocasión de los 100 años de su muerte, el Instituto Italiano de Cultura, junto a Cultura Colectiva y con la colaboración de la Asociación Cultural Italiana, quieren conmemorar a quien, sin duda, es un orgullo italiano en el mundo entero.

Sesiones: 24, 25 y 26 de enero 2022
Horario: 19.00 a 20.00 horas (horario de Chile)
Modalidad: curso remoto, vía ZOOM
Inscripciones e informaciones: culturacolectivaaccion@gmail.com
El curso es gratuito. El link ZOOM para acceder será enviado unas horas antes del horario de inicio de las sesiones al correo indicado en la ficha de inscripción.

Programa

Lunes 24/01
Caruso, su contexto histórico. El verismo, las grabaciones en discos de 78 rpm y la emigración italiana.
Martes 25/01
Caruso, un hito en la evolución del arte vocal. Su época de esplendor y madurez
Miércoles 26/01
Caruso como modelo interpretativo

 

gonzalo cuadra

 

Profesor:
GONZALO CUADRA. Licenciado con distinción máxima de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile en las carreras de Licenciatura en Artes Mención Música y Licenciatura en Canto. Solista estable de los conjuntos: Syntagma Musicum (Universidad de Santiago de Chile), Estudio Music Antigua (Universidad Católica de Chile), y Terra Australis. En su trabajo de régisseur ha puesto en escena obras de Blow, Torrejón y Velasco, J.S.Bach, Pergolesi, Mozart, Rossini, M. A. Charpentier, Verdi y Donizetti, todas en temporadas oficiales de ópera. Premio a la Música Nacional Presidente de l-a República (2020).

  • Organizado por: IIC Santiago
  • En colaboración con: Cultura Colectiva