El artista italiano Piero Mottola participa en la exposición organizada por el Museo de Arte Contemporáneo, «Cruces Sonoros: Mundos Posibles»; la cuarta edición de este encuentro interdisciplinario dedicado a la creación y reflexión en torno al sonido.
18 de noviembre – 22 de enero de 2017 / MAC Parque Forestal – Nivel 1. Hall central. Nivel 2 Sala de conferencias + salas 6 a 14
Inauguración: 17 de noviembre, 19:30 h
Curatoría: Anilla MAC, GRAME
Artistas: EXPOSICIONES José Vicente Asuar (Cl), Zoé Benoit (Fr), Luc Ferrari (Fr), Carlos Franklin & Roque Rivas (Co, Cl), Sebastián Jatz (Cl), Colectivo Juan Jaula (Constanza Ipinza, Michelle Poblete, Benjamín Ruz, Carlos Sepúlveda/Cl), Pierre-Alain Jeffrennou (Fr), Thomas León (Fr), Piero Mottola (It), Dania Reymond (Fr-Dz), Christian Rizzo (Fr) & Iuan-Hau Chiang (Tw), Colectivo Surófona (Daniel Cruz, Claudia González, Gerardo Della Vecchia, Raúl Minsburg, Bernardo Piñero/Ar, Cl), Colectivo Territorio (Jorge Briceño, Mateo Goycolea, Macarena Márquez/Cl), Zimoun. ACCIONES Colectivo 22bits (Bárbara Molina, Matías Serrano), Comunidad Electróacústica de Chile (Cl), Vivian Fritz (Cl) & Colaboradores, ABC Trío (Gustavo Alcaraz, Gonzalo Biffarella y Julio Catalano/Ar), Raúl Minsburg, Puran Prem Singh & Sebastián Jatz (Cl), Colectivo Trópico (Sofía Balboltín y Mathias Klenner), MZ (Cl)
Artistas nacionales e internacionales ponen en evidencia los cruces interdisciplinarios y estéticos que subyacen el amplio campo del trabajo con sonido.
Exposiciones, performances, workshops, sala de interacción y un amplio programa de actividades dan cuerpo a este segundo encuentro que el MAC dedica a la creación sonora y que en esta oportunidad invita a reflexionar en torno a las nociones de lugar y de mundos posibles. Con la participación de más de 30 artistas nacionales e internacionales, Cruces Sonoros es una instancia de convergencia entre arte y tecnología que busca poner en evidencia los cruces interdisciplinarios y estéticos que subyacen el amplio campo del trabajo con sonido, uno de los más interesantes y promisorios de la producción contemporánea.
Tras el primer encuentro, realizado en 2012, Cruces Sonoros es una línea de trabajo permanente de Anilla MAC, que promueve el intercambio creativo a través de residencias y laboratorios.
http://www.mac.uchile.cl/exhibiciones/expo/cruces-sonoros-mundos-posibles