Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

TRES OBRAS DE LA ARTISTA ITALIANA MARINELLA SENATORE EN LA 2ª BIENAL DE ARTE TEXTIL EN SANTIAGO

2ª Bienal de Arte Textil Sobrevivir al fuego _Marinella Senatore(1)

El martes 14 de octubre inicia la segunda edición de la BIENAL DE ARTE TEXTIL en Santiago de Chile, bajo el lema “Sobrevivir al fuego” que contará con la participación de 18 artistas nacionales e internacionales, centrada en una reflexión sobre memoria y transformación, origen y territorio, reafirmando la capacidad del textil de entrelazar pasado, presente y futuro. Desde Italia participan tres obras de la artista italiana Marinella Senatore, que se exhibirán en el Museo de Artes Visuales MAVI UC una de las sedes de la Bienal -junto al CCLM en Santiago de Chile- desde el próximo 14 de octubre hasta el 21 de diciembre 2025

Marinella Senatore entiende el textil como un medio para unir memoria y acción colectiva. Sus banners bordados de la serie Protest Forms: Memory and Celebration conectan el activismo contemporáneo con tradiciones de procesiones religiosas y luchas sociales, desde el sufragio femenino hasta los movimientos obreros. Su práctica se basa en la participación horizontal: talleres de bordado con grupos estigmatizados generan microeconomías, redes de apoyo y espacios de aprendizaje. Cada hilo, cada color y cada aplicación son decisiones compartidas que tejen historias personales y colectivas, transformando el arte en herramienta de resistencia y regeneración. Para Marinella, el trabajo con fibras no es solo manualidad: es un acto de cuidado, de memoria y de comunidad. La segunda edición de BAT 2025 se convierte en un escenario donde la resiliencia y la fuerza de lo colectivo se manifiestan a través del arte textil.

Sé parte de BAT 2025. Del 14 oct al 21 dic en el Museo de Artes Visuales MAVI UC (José Victorino Lastarria 307, Santiago) y CCLM. Para más información: https://www.bienaldeartetextil.com/

  • Organizado por: BIENAL DE ARTE TEXTIL en Santiago de Chile
  • En colaboración con: Museo de Artes Visuales MAVI UC y Centro Cultural La Moneda