Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Viaje a Italia ida y vuelta “La Sixtina de los Perros” con Antonio Becerro y Tito Muñoz

Conversatorios sobre de la residencia artistica en Italia de artistas chilenos

Antonio Becerro nunca imaginó que suobra sería comparada con las jugadas de Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Durante
el Mundial, el artista visual chileno permaneció pintando el cielo de un
palacio en Sicilia, Italia, y los funcionarios del lugar, atentos a lo que ocurría
en Brasil 2014, no dejaron pasar la oportunidad de llamarlo “Antonio, bueno
para el arte y el fútbol.

Becerro, que jamás ha dominado una
pelota, salvo en una acción de arte con el retirado Francisco Huaiquipán, en
2004, dice que disfruta con las asociaciones libres de sus anfitriones en la
villa museo de la Fondazione Famiglia Piccolo di Calanovella, en la localidad
de Capo d’Orlando, donde ejecutó la segunda parte de un tríptico que habla del
cruce de culturas en el planeta.

 

Antonio Becerro

 Artista
visual chileno. Desde el año 1996 es Director del Centro de Arte Experimental La
Perrera, ubicado en Santiago Centro. Ha recibido, entre otros, los siguientes
premios: Tercer Premio Concurso Literario Poeta Pablo de Rokha (1994), Tercer Premio en
categoría Pintura,
Festival de Todas Las Artes Víctor Jara (1995), y ha obtenido la
beca FONDART en dos oportunidades (1997 y 2001). Ha participado en exposiciones colectivas en Chile y
en MiamiEE.UU. De modo
individual, destacan las muestras: ‘Entiérrate chaperona’, Museo de Arte
Contemporáneo (1998)
y ‘Semi- doméstico’, Galería Metropolitana y Centro Cultural Alameda (1999).

 

Tito Muñoz

 Tito Muñoz, periodista y licenciado en teoría e
historia del arte de la Universidad de Chile, es el actual presidente del
Centro Experimental Perrera Arte, factoría autónoma y sin fines de lucro que
desde 1995 promueve la producción y difusión de aquellas manifestaciones
artísticas que, por lo general, se mueven en circuitos independientes y
alternativos, paralelos a los espacios oficiales o comerciales de la cultura.

  • Organizado por: \N
  • En colaboración con: \N