La exposición de Andrea Orsini –curada por Antonio Arévalo- se inaugurará el próximo 9 de septiembre
contará con 36 obras de este artsista romano unido desde ya hace años con la cultura chilena
El Instituto Italiano de Cultura de Santiago está orgulloso de presentar una nueva exposición que tendrá lugar en su elegante sede (Triana 843, Providencia). Esta vez se tratará de una reseña titulada “¡MEMOCHROME! (fragmentos de Santiago y alrededores)” del artista italiano Andrea Orsini.
· La muestra¡MEMOCHROME! será inaugurada el 9 de Septiembre de 2015 a las 19.30 horas en el Instituo Italiano de Cultura
· La muestra está compuesta por 36 obras realizadas con técnica mixta sobre papel.
· Unido a Chile desde 1982 por una experiencia directa, “sobre el campo”, del estudio de la cultura Mapuche que continua hasta hoy, Andrea Orsini dedica esta producción a su experiencia chilena.
· La exposición ha sido curada por Antonio Arévalo
MEMOCHROME:
La exposición es un informe contemplativo a través de las polaridades de la memoria y las emociones, del espacio urbano y la naturaleza, de la fotografía digital en blanco y negro, y del color analógico de la pintura.
OBJETIVO: generar una dialéctica musical entre las imágnes, para estimular en el espectador un flujo emocional, una circularidad intuitiva del sentido, una narración personal de lo representado.
– El trabajo del autor sitúa la poética del “fragmento” en el centro de una reflexión sobre la filosofía y el arte contemporáneo: “porque el fragmento es el punto de fuga que fluidifica el yo, liberandolo de los fantasmas del pasado y del futuro…”.
– Por este motivo Orsisni interviene con el color sobre el crudo realismo de lo cotidiano, aplicando colores pop en cortes fotográficos «clásicos» con ópticas 35/50 propias del reportaje de archivo.
– Relevante es el conocimiento técnico de la utilización de pigmentos, pinturas y resinas, que viene de trabajar en el campo del diseño industrial.
BIO ANDREA ORSINI:
· Nació en Roma.
· Es diseñador y artista.
· Se formó mediante el estudio de la filosofía y la antropología teatral con Alessandro Fersen.
· Ha desempeñado también una intensa actividad en el diseño de muebles y en el diseño industrial de materiales.
· Paralelamente ha realizado una producción de arte visual presentada en numerosas exposiciones colectivas e individuales.
· Fue Director de Arte de la Es Architetture y se encuentra entre los fundadores del estudio de arte asociado Ice Badile en Roma.