[…] c’era sempre uno, uno solo, uno che per primo… la vedeva… […] l’America. Novecento, A. Baricco.
Lamerica es un espectáculo que habla de esas especiales circunstancias de vida que son partir y llegar. ¿Por qué alguien deja todo para irse a buscar su futuro a otro lugar teniendo como único horizonte la incertidumbre? Lamerica habla de esa gente, de sus migraciones consentidas o forzadas, del desarraigo de aquellos que escapando de la pobreza se encontraron con sórdidos hoteles para inmigrantes, de la crueldad, de los malos tratos. Acentuando que con el paso del tiempo las fronteras y los brazos abiertos se van cerrando. Pero también nos ofrece una mirada esperanzadora hacia el futuro: cuenta el sueño de una vida mejor, de una esperanza posible. Giampaolo Samà, en un lúcido y sensible trabajo actoral, nos inicia en un viaje contado de a retazos. Mágicamente los textos empiezan a volar y esas personas dejan de tener nacionalidades concretas: nos habla de todos los hombres y de todas las mujeres. Así , la obra, logra no anclarse en un tiempo histórico y trata a la emigración como un fenómeno universal y de todos los tiempos. Lamerica es un homenaje y un planteo hacia lo que llamamos nacionalidad. No hay mapas para llegar a una tierra promisoria. Las naciones están hechas de gente. De viajes, de trabajos y de encuentros.
Cúando y Dónde?
14 de Julio – Sala Diego Rivera 19 y 21hs.
15 de Julio – Centro Cívico Mirasol 19hs.
16 de Julio – Comuna de Alerce 20hs.
17 de Julio – Puerto Varas 18hs.
GIAMPAOLO SAMÀ
Actor. Docente y Fotógrafo. Se forma en la Academia de Arte Dramático de la Calabria y en la Akademia Teatralna de Varsovia.
En 1996 participa del espectáculo Sidá e l’uomo dal fiore (Premio Vetrine del Ente Teatral Italiano).
Licenciado en Disciplinas del Arte Música y Espectáculo en la Universi-dad Roma TRE. En 2007 emigra a Buenos Aires donde ejerce como actor y fotógrafo teatral para espectáculos dirigidos por: Francisca Ure; Macarena Trigo; Oscar Araiz, Enrique Federman; Claudio Tolcachir (La omisión de la familia Coleman, Tercer Cuerpo, Jamón del Diablo y El viento en un violín). Para las fotos de El viento en un violín es nominado a los Premios Teatro del Mundo (2010/11). Traduce al italiano las obras de Claudio Tolcachir.
En 2012 recibe una Mención Especial del Jurado en el Concurso de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a la Producción Fotográfica.
Lamerica, su primera unipersonal, recibe en el 2013 el Premio Internacional Il Teatro Nudo di Teresa Pomodoro en Milán.
Desde el 2014 es docente de teatro en la escuela italiana Cristoforo Colombo de Buenos Aires.
FICHA TECNICA
Dramaturgia y Dirección
Giampaolo Samá
Voz en off
Miriam Odorico
Musicalización y vestuario
Giampaolo Samá
Colaboraciones de vestuario
Julio Suárez – Nancy NuÑez
Fotografía
Joan Tous
Asistencia general
Nadia Tallon
Producción ejecutiva
Natalia Tamara Rosa